1- LA FIESTA CRISTIANA.
En el trascurso del año celebramos diferentes fiestas. Sin ellas, nuestra vida sería mas sería y aburrida y monótona, en cambio la fiesta nos llena de alegría, de vida, de optimismo...
·Festejamos hechos importantes: Navidad, onomásticas, aniversario...
·Organizamos fiestas para celebrar un acontecimiento destacado: un éxito deportivo, el final de curso...
·Todos los pueblos tienen su propio calendario de fiestas: fiesta mayor, fiestas patronales, romerías...
Para el cristiano, el encuentro con Dios es también motivo de fiestas y alegría que lleva a a la celebración.
Como puede suponer, el sentido y el significado de la fiesta cristiana sólo se pueden entender desde la de.
El amor y la presencia de Dios en los creyentes y en la comunidad son un regalo que Él hace a los hombres y a las mujeres. Éstos han de celebrar y compartir con los demás las alegría del don recibido.
Por eso, la comunidad cristian se reúne el domingo para celebrar la muerte y la resurrección de Jesucristo.
1.1- LA LITURGIA
Mediante la liturgia, Jesucristo:
-Se hace presente en su iglesia.
-continúa, con ella y por ella, la obra de la Salvación.
Su finalidad es:
·La alabanza y la adoración a Dios como fuente de todo cuanto existe.
·La unión de los creyentes en Jesucristo que les da vida, perdón y ayuda.
Concluyendo el curso escolar
Hace 15 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario